domingo, 23 de marzo de 2014

Educación virtual en la Unad

Unad virtual
En esta primera entrada que inaugura este blog no voy a hablar directamente de la Unad, pues iniciaré con artículos introductorios para entender el entorno en el cual se desempeña la Universidad a distancia Unad, mas directamente me refiero a la Unad en su metodología virtual.



En primer lugar quiero iniciar recordando el gran auge que ha tomado la educación virtual en estos últimos tiempos, pues no solo elimina las limitaciones de tiempo espacio que muchas personas poseen, sino que le brinda la oportunidad a personas de todas las edades de poder llevar acabo sus expectativas de realización profesional o personal. En un primer momento la virtualidad y sus herramientas solo estaban enfocadas a realizar tareas administrativas en las universidades y colegios, sin embargo con la aparición de la web 1.0, la 2.0 y posteriormente la 3.0 la educación ha replanteado sus metodologías y la posibilidad de suplir las expectativas de cualquier estudiante acomodándose por decirlo así, al modelo de aprendizaje de cada ser humano.

En consecuencia de lo anterior, es cuando debo decir que la Universidad virtual Unad a venido desarrollando una gran labor permitiéndonos a muchas personas las posibilidades de  crecer y aprender en la metodología virtual a distancia mediante la utilización de un sistema integrado perteneciente a la web 3.0 que permiten gestionar contenido, actividades, evaluaciones etc.

En conclusión en este primer acercamiento al papel que desempeña la Universidad virtual Unad, podemos decir que la educación virtual abre puestas a personas con ocupaciones y con limitantes por su  ubicación geográfica.

Personas de todas las edades pueden llevar a cabo su proyecto académico en la modalidad virtual.  La Unad en su modalidad virtual ofrece muchas alternativas positivas.

Las herramientas virtuales no están enfocadas solo a actividades administrativas, sino que hay muchas herramientas que permiten compartir contenidos e intercambiar conocimiento con otros usuarios.

En una próxima entrada podremos tocar algunos conceptos enmarcados en el ámbito de la educación virtual que hemos mencionado en esta primera entrada de inauguración al igual que hablaremos de los tabúes o leyendas urbanas que se tejen en torno a la educación virtual. 

0 comentarios:

Publicar un comentario