En relación con la entrada que realicé anteriormente acerca de la Unad virtual, su trabajo y el entorno en el cual gravita, me siento en la obligación de aclarar y compartir algunos términos mencionados en aquella entrada que creo son muy importantes para ubicarnos teóricamente, los términos son web 1.0, web 2.0 y web 3.0. Aclarar estos términos no solamente pueden beneficiar a un estudiante virtual de la Unad, sino que también puede beneficiar a cualquier visitante.
La web 1.0 hace referencia a los contenidos que encontrábamos en los inicios de la Internet, estamos hablando al rededor del año 1999, estos contenidos eran páginas estáticas que no permitían comentarios ni interacción de ninguna clase, cabe preguntarnos ¿quienes gestionaban estos contenidos? las personas que insertaban dichos contenidos en la web eran programadores que en aquella época no eran muchos, solo un pequeño grupo de programadores hacían el trabajo y los contenidos aunque eran de calidad no tenían estipulado un periodo de tiempo para ser actualizados.
La web 2.0 suele vincularse con las redes sociales, wikis y todo tipo de servicio en linea que permita la interacción y el intercambio de contenido, es decir, en la unad esto lo podemos apreciar claramente en la plataforma integrada moodle, que es donde se pueden gestionar actividades y trabajar de manera colaborativa y también se utilizan el intercambio de correos de manera interna. Esta herramienta suele ser apoyada por otras herramientas externas que permiten la interacción igualmente pertenecientes a la web 2.0 como lo es youtube, skype, etc. En una próxima entrada hablaremos mas a fondo de estas herramientas.
La web 3.0 hace referencia a la web inteligente, ¿como así? si, el próximo paso a lograr es que la web comprenda nuestro lenguaje por ejemplo Hakia, es un servicio en linea capas de entender y responder una pregunta formulada en ingles, si, tu escribes la pregunta en ingles y ella te la responde. De momento la tecnología 3.0 está siendo orientada a los buscadores por ejemplo Retrievr, es un buscador, que permite buscar imagenes, la forma en que lo puedes hacer es dibujando en una pantallita la forma y colores de la figura que quieres encontrar y la otra es que subas una foto de muestra.
En conclusión podemos decir que lo que caracteriza a la web 1.0 son sus contenidos estáticos, nada de comentarios ni opiniones.
La web 2.0 suele asociarse con las redes sociales y los servicios en linea que permiten gestionar contenido y compartirlo, en otras palabras es la web interactiva, ejemplo, los blogs, facebook, moodle (Plataforma de la unad), youtube, etc.
La web 3.0 está orientada a la inteligencia de la web, es decir comprender nuestro lenguaje y poder interactuar con el usuario.
0 comentarios:
Publicar un comentario